domingo, 26 de febrero de 2012

TALLARINES A LA CAMPESTRE 41







TALLARINES CON SETAS, ESPARRAGOS Y AJOS TIERNOS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

400g. Tallarines al huevo
1 Manojo de espárragos verdes, cortados en trozos medianos
250g. Champiñones fileteados
1 Manojo de ajos tiernos, igual que el espárrago
1 Paquete 250g. nata de cocinar
100g. Queso rallado Emmental
50cl. Aceite de oliva
Pimienta blanca molida
Sal y perejil

ELABORACION

Ponemos un cazo al fuego con abundante agua, un puñadito de sal y un chorrito de aceite, en cuando levante el hervor ponemos los tallarines y en 8¨ aproximadamente estarán cocidos, también dependerá del tipo de pasta y de vuestro gusto, si os gusta la pasta mas cocida o menos, ahora la pondremos en un escurridor en la pila y la enfriaremos para que pare la cocción.
Mientras se cuecen los tallarines, salteamos los ajos, setas y espárragos, con un poquito de sal, deben quedar pochaditos, vertemos la nata, añadimos la pimienta y de jamos cocer 5¨ rectificamos de sal y listo.

PRESENTACION

Repartimos los tallarines en los platos, salseamos con la campestre y decoramos con el queso rallado y el perejil. ÑAMÑAM.

PAELLA CHURRA DE COSTILLAS Y PIMIENTOS 40







INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

1Kg, Costillas magrosas de cerdo
2 Pimientos rojos grandes y carnosos
½ Kg. Bachoqueta o judía verde plana
¼ Kg. Tomate maduro picado
1 Cucharada sopera de pimentón dulce
3 Ramas de romero fresco o romero seco molido
1 Cucharadita de café con leche, de azafrán o colorante
400g. Arroz
1½ l. Calado de carne
100cl. Aceite de oliva

ELABORACION

Ponemos a calentar el aceite en una paella mediana, añadimos las costillas, salamos muy poquito y sofreímos suavemente hasta que estén doradas para poder comer, en este momento ponemos los pimientos y la Bachoqueta cortado todo en trozos medianos, lo dejamos sofreír muy poco y añadimos el tomate hasta que pierda su jugo, ponemos el pimentón dos vueltas para que no se nos queme y ahora vertemos el cado de carne lo dejamos hervir durante 30¨ a fuego suave, incorporamos el colorante y el arroz, hervimos a fuego fuerte durante 10¨ lo rectificamos de sal y añadimos dos ramas de romero reservando la otra para decorar, en 10¨ de fuego suave el arroz estará cocido, listo para comer. ÑAMÑAM.

CONSEJOS
Para los principiantes en hacer paellas, recomiendo sacar un poco de caldo antes de poner el arroz, mantenerlo caliente, para en el caso de que el grano de arroz quede duro, poder añadir poco a poco, si no es suficiente, tapar con papel de cocina la paella y rociar agua por encima, esto hace que el arroz se acabe de cocer y quedareis como buenos paelleros.
Si os gusta el cogido o socarrat típico en valencia, el ultimo minuto de la cocción del arroz se hace a fuego fuerte, notareis que el sonido de la paella pasa a ser como de sofrito, si llegara a quemarse lo notareis por el olor, sacar la paella del fuego y ponerla encima de un trapo mojado, le cruzáis dos cuchillos de cocina dentro del arroz como si quisierais cortarla y el sabor de quemado desaparecerá.

viernes, 24 de febrero de 2012

ARROZ AL HORNO 39





ARRÒS AL FORN O ARRÒS PASSEJAT

ESTA FOTOGRAFIA CORRESPONDE A LA CAZUELA DE ARROZ AL HORNO INDIVIDUAL QUE HACE LA CASA DEL TAPEO


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

¼ Kg. Costillas de cerdo
¼ Kg. Panceta de cerdo
2 Morcillas
1 Patata gorda
1 Cabeza de ajos y dos ajos
1 Bote de garbanzos
3 Tomates maduros
400g. Arroz
1 Cuchara sopera de pimentón dulce
1 Pastilla caldo de carne
100cl. Aceite de oliva
1 ½  l. Agua
Sal

ELABORACION

Ponemos una sartén grande al fuego con el aceite, para hacer el sofrito y el caldo.
En una cazuela de barro mediana, ponemos el arroz y vamos metiendo todos los demás ingredientes según se vallan haciendo,  sofreímos la cabeza de ajos la ponemos en el centro, las costillas y la panceta, con un poco de sal, tienen que quedar doradas para poder comer, acordaros que el sofrito se hace a fuego suave,  las patatas cortadas en rodajas con poco de sal, que estén doraditas, dos tomates los partimos por la mitad y los ponemos en la cazuela, las morcillas le damos dos vueltas y añadimos, ponemos los garbanzos, y ya tenemos la cazuela de barro preparada, nos falta acabar el sofrito y el caldo, continuamos el sofrito poniéndole los dos dientes de ajos, que estén doraditos, el tomate que nos queda troceado muy pequeño y cuando pierda el jugo le ponemos el pimentón dos vueltas y litro y medio de agua, mas la pastilla de carne y el azafrán, para que cueza todo junto durante diez minutos, este caldo lo añadimos a la cazuela de barro y la ponemos en el horno precalentado a 180º durante 20 o 30 minutos dependiendo del horno, con la punta del cuchillo podemos comprobar si el arroz esta cocido, cogiendo unos granos de la cazuela sin sacarla del horno, cuando el arroz esta a vuestro gusto listo y a comer. ÑAMÑAM.


jueves, 23 de febrero de 2012

CALLOS CON GARBANZOS 38





INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

½ Kg. Callos precocinados en paquete
1 Chorizo sarta picante
1  Bote de garbanzos grande
1 Cuchara café con leche de pimentón picante
50 Cl. Aceite de oliva


ELABORACION

Ponemos una cazuela con el aceite al fuego suave, cortamos en trozos grandes el chorizo y los metemos en la cazuela, troceamos los callos con las manos para no romper la carne, le damos vueltas hasta que se deshaga la gelatina, le añadimos el pimentón, damos dos vueltas y ponemos los garbanzos, si queda muy espeso añadimos un poco de agua y dejamos cocer hasta que estén tiernos los garbanzos. ÑAMÑAM.

miércoles, 22 de febrero de 2012

CALABAZA ASADA CON VINO BLANCO 37





INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

1 Calabaza tipo cacahuete
¼ Kg. Azúcar
½ l  Vino blanco corriente
1 rama de canela

ELABORACION

Precalentamos el horno a 180º, cortamos la calabaza por la mitad, a lo largo y luego hacemos cortes gruesos, de dos dedos aproximadamente, los ponemos en una placa para horno, espolvoreamos el azúcar por encima y vertemos el vino, troceamos la canela y la ponemos junto a la calabaza, la introducimos en el horno y dependiendo del horno en aproximadamente 60¨ esta cocida, para comprobarlo pincharla con un palillo, debe estar muy blandita, acompañarla con un poco de nata spray y su propio jugo. ÑAMÑAM.

lunes, 20 de febrero de 2012

CARACOLES A LA VALENCIANA 36




CARAGOLS A LA VALENCIANA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

1Kg. De cabrilla o choneta, son dos tipos de caracol distintos, la choneta es mas fina pero la cabrilla tiene mas carne, si los hacéis al modo tradicional, debéis de comprarlos en un sitio de confianza, de forma que sean lo mas frescos posible, los enjuagáis bien bajo el grifo, los ponéis en una cacuela llena de agua, la tapa debe de impedir que puedan respirar, quiere decir que deben estar sumergidos de forma que se ahoguen y saquen toda su molla, cuando veáis que no se mueven encendéis el fuego muy poco a poco por si queda alguno vivo y se esconde, asta que levante el hervor diez minutos y fuera. En el súper los venden precocidos y congelados, esto os quitara mucha faena.
½ Kg. Bachoqueta fina cortado en trozos de dos centímetros
2oog. Jamón serrano en tiras pequeñas
4 Tomates maduros y gordos en cuadritos
1 Cebolla gorda cortada a cuadritos
2 guindillas
2 Ramillete de hierba buena fresca una para dar sabor y la otra para decorar
Sal y aceite de oliva

ELABORACION

Salteamos los ingredientes por este orden, cebolla, jamón, bachoqueta, guindilla y tomate, una vez esta todo bien sofrito añadimos los caracoles y cubrimos justo de agua, para que tengan salsa pero no estén caldosos, ponemos la hierba buena de jamos cocer durante 30¨ probamos de sal y listos. ÑAMÑAM.


PIMIENTOS CASTELLANOS 35





INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

2 Pimientos grandes rojos
4 Huevos grandes
8 Cortadas de jamón serrano
2 Ajos laminados muy finos
Sal y aceite de oliva

ELABORACION

Asamos los pimientos en una sartén vieja, cubiertos con una tapadera y le vamos dando vueltas para que no se quemen, una vez asados, los dejamos enfriar en la misma sartén, cuando estén tibios, los pelamos y los hacemos a tiras, los reservamos en un recipiente hondo, le ponemos los ajos por encima un poco de sal y aceite.
Al jamón le damos dos vueltas en la sartén y listo, en esta misma sartén añadimos un poco de aceite y hacemos el revuelto, con una pizca de sal, debe de quedar jugoso pero que no se note la clara del huevo.

PRESENTACION

Tal y como la fotografía, de base pimiento, huevo revuelto y jamón, este es un plato sencillo pero riquísimo. ÑAMÑAM.